Culpa en la maternidad: la llegada del segundo hijo

Por: María Dávalos La maternidad es considerada como un proceso psicológico complejo que involucra profundas dinámicas inconscientes, puesto que las experiencias y los conflictos internos de una madre influyen en su capacidad para cuidar y establecer una relación con sus hijos. La maternidad no es solo un estado biológico o cultural, sino que compromete tanto…

Entre el diván y el escenario: La percepción humana a través del psicoanálisis y la dramaturgia

Por: Valeria Masso “Aunque parezca paradójico, la vida imita al arte mucho más que el arte imita a la vida.” -Oscar Wilde. Desde que tengo memoria me he considerado una escritora, pasé de redactar un par de cartas a mi madre, hasta obras teatrales con el fin de comprenderme a mí misma. Escribir duele, pero…

Una posibilidad de vínculo en situaciones complicadas

Por: Ana Karen Sánchez “No hay nada más poderoso que conectar con aquello que antecede a las palabras” esta frase fue escrita en una reflexión para una entrega universitaria, trabajo que formaba parte del servicio social que le permitiría concluir la carrera a Natalia, paciente con un diagnóstico “temprano” de Trastorno del espectro autista o…

Transformaciones en la identidad masculina: Exploración del impacto del feminismo desde un enfoque psicoanalítico

Por: Ana Acosta ¿Tienen alguna noción de cuántos libros se escriben al año sobre las mujeres? ¿Tienen alguna noción de cuantos están escritos por hombres? ¿Se dan cuenta de que son quizá el animal más discutido del universo?… Era un fenómeno extrañísimo y en apariencia … limitado al sexo masculino. Las mujeres no escriben libros…