Objetos acompañantes en el análisis de una fobia

Este escrito de Laura Achard Arrosa se publicó en la revista Gradiva, número 2, volumen 1, del año 1980. _________________________________________ El presente trabajo se fundamenta en el estudio del material clínico suministrado durante el tratamiento psicoanalítico de una paciente afectada por una grave neurosis obsesiva y fobias. Del amplio y rico cuadro que nos ofreció,…

Rescate Gradiva: LA EVOLUCIÓN DE UN INCESTO INFANTIL

El presente trabajo de la Dra. Rosalba Bueno fue presentado en el III Coloquio Internacional Intersocietario el 21 de Febrero de 1993 y publicado en la revista Gradiva Vol. V No. 3 año 1991-93. ———– El tema del abuso sexual contra la mujer y del incesto real o fantaseado ha provocado múltiples teorías dentro del pensamiento psicoanalítico,…

RESCATE GRADIVA: Una aproximación psicoanalítica a los trastornos psicofisiológicos

El siguiente texto del Doctor Teófilo J. de la Garza fue publicado en 1980 en nuestra revista Gradiva, Número 3, Volumen 1, año 1980. En el tema que nos ocupa debemos dejar sentado en primer lugar que son necesarias predisposiciones anatomofisiológicas que contribuyan a la elección del órgano expresivo de un conflicto psíquico. De lo…

RESCATE GRADIVA: Paranoia y Homosexualidad; análisis de la obra de Yukio Mishima en el contexto Histórico-Cultural de Japón.

Presentamos este texto de Kiyotaka Osawa aparecido en nuestra Antología Gradiva.   Introducción: Yukio Mishima, célebre escritor japonés, cometió suicidio en forma de Seppuku (muerte de honor en el Japón Feudal) bajo dramáticas condiciones, el 25 de noviembre de 1970, a los 45 años. Este incidente fue discutido, analizado e interpretado en múltiples ocasiones por…

Rescate Gradiva: DEL NACIMIENTO PSICOLÓGICO A LA MATERNIDAD: EL TRATAMIENTO DE UNA NIÑA AUTISTA CON SEGUIMIENTO HASTA SU VIDA ADULTA COMO MADRE

Este texto pertenece al Gradiva Volúmen V, Num. 2, Año 1991-92 Escrito por Anni Bergman, profesora de Psicología Clínica en la Ciudad de Nueva York, Analista Didáctica de la Sociedad Freudiana de Nueva York, Miembro del I.P.A. Autora de numerosos artículos junto con Pine y Mahler. Traducción de Ana María Zellhuber, supervisada por Avelino Gaitán. Trabajo…

Rescate Gradiva: PROBLEMAS DE IDENTIDAD PLANTEADOS EN EL CRIMEN Y CASTIGO DE FEDOR DOSTOYEVSKKY

Compartimos este interesante texto publicado en el GRADIVA, Volúmen V Número 3, 1991-93. Por: Psic. Alejandro Radchik A lo largo de la obras de Dostoyevsky, iniciador de la novela social rusa, es posible observar  ¿Quién soy yo? ¿Quién quisiera ser yo? Héroes que son criminales, vagabundos que antaño fueron ricos, honorables exgobernantes ahora alcohólicos, hombres…

Rescate Gradiva: DESVIACIÓN DEL DESARROLLO INFANTIL POR MAL MANEJO DE LA AGRESIÓN INTRAFAMILIAR

Este texto del Dr. Sergio Toscano fue publicado en 1980 en nuestro Gradiva número 3, Vol I. y fue leído en el IV Congreso Nacional de la Sociedad Psicoanalítica de México, A.C., realizado en la ciudad de México, D.F. el 18 de octubre de 1980.   PARTE I Conceptos Teóricos EL MANEJO DEFECTUOSO DE LA…

Rescate Gradiva: Trastornos Fronterizos de la Personalidad

Rescatamos este mes un extracto de un trabajo del doctor Avelino Gaitán presentado el 9 de mayo de 1984 para obtener la calidad de Miembro Titular de la Sociedad Psicoanálitica de México, A.C. Fue publicado en nuestra Antología Gradiva. Los términos fronterizo y limítrofe han sido utilizados indistintamente en la literatura psicoanalítica para traducir la…

Rescate Gradiva / EL ESTATUS CAMBIANTE DE LA MUJER EN MÉXICO: SU LUCHA POR IDENTIDAD FUERA DEL HOGAR

El siguiente texto fue publicado en nuestra revista Gradiva VOL. V, No. 2, 1991-92. Dra. Rosalba Bueno de Osawa* Dr. Roberto Gaitán González* Dra. Amapola González Fernández*** Muchos autores han señalado que México presenta un mosaico de modelos culturales diferentes y variados, como resultado de tres grupos raciales básicamente: a) indígenas casi cien por ciento…

Rescate Gradiva: IMAGOS PATERNAS EN LA ELECCIÓN DE PATOLOGÍA

Este texto de la Dra. Amapola González Fernández* fue publicado en Gradiva Vol. V, No. 1, 1991. Leído en: VI Congreso de la Sociedad Psicoanalítica de México, Córdoba, Ver., 25 de mayo, 1985, con el título “Conflictos de los padres que condicionan patología en los hijos”. Y en: Simposio Psicoanalítico. Sistema para el Desarrollo Integral…

Rescate Gradiva. Hacia una definición del Proceso Analítico. El papel que en él desempeña la Angustia de Separación.

El siguiente texto del Doctor Avelino González Fernández  fue publicado por primera vez en nuestra revista Gradiva Número 1, Volúmen V, en el año 1991. El término ‘psicoanálisis’ ha llegado a connotar tantos y tan diversos conceptos que resulta indispensable restringir su significado si no queremos sucumbir a un caos conceptual. La primera distinción a…

Agresión y sexualidad en la pareja y su expresión en el coito. Gradiva Num. 3, Vol 1, 1980.

Artículo aparecido en la revista Gradiva Num 3, Vol 1, 1980 Dra. AMAPOLA GONZALEZ DE GAITAN Dra. ROSALBA BUENO DE OSAWA “COITO”.  Del latín coitus  cum  (preposición): “sobre”. Encima.  Ire (terminación verbal).  Ar. “COITO”.= “Encimar” o “Encimarse”. El psicoanalsis es una disciplina científica que se ocupa del funcionamiento del aparato mental de las personas, no…

Rescatamos GRADIVA, mítica revista del psicoanálisis lanzada en la década de 1980.

Gradiva, Número 3, Volumen I, Año 1980 Sigmund Freud en “El delirio y los sueños en la `Gradiva´ de W. Jensen” explica como: GRADIVA -la que esplende al avanzar- representa la compañera de juegos de antaño, admirada y temida por lo que es “sepultada” en la imaginación. Reaparece plenamente desarrollada para posesionarse del lugar que,…

UNA APROXIMACIÓN PSICOANALÍTICA A LOS TRASTORNOS PSICOFISIOLÓGICOS. Gradiva 1980.

UNA APROXIMACIÓN PSICOANALÍTICA A LOS TRASTORNOS PSICOFISIOLÓGICOS. DR. TEÓFILO J. DE LA GARZA. GRADIVA Número 3, Volumen I, Año 1980. En el tema que nos ocupa debemos dejar sentado en primer lugar que son necesarias predisposiciones anatomofisiológicas que contribuyan a la elección del órgano expresivo de un conflicto psíquico.  De lo anterior se deduce que…

GRADIVA, Antología

El material reunido en la presente publicación es producto del trabajo de algunos de los miembros de la Sociedad Psicoanalítica de México interesados en la difusión del quehacer psicoanalítico. Se trata de una recopilación de artículos publicados en la revista Gradiva entre los años 1980 y 1993. La Sociedad Psicoanalítica de México se fundó en…